EL NEUROMANAGMENT

El Neuromanagement es una disciplina que toma los principios de la neurociencia, o ciencia del cerebro, y los aplica al ejercicio de la gerencia, con la intención de estimular en los líderes y empleados un desempeño más eficaz y eficiente a través del conocimiento y desarrollo de sus potencialidades o capacidades cerebrales.

Cuando los líderes entienden que toda conducta es regida por el cerebro y que todas la personas tienen un cerebro, pueden comprender que conocer la manera como esos cerebros razonan, se motivan y toman decisiones, es fundamental para el éxito de su labor directiva.

Esto representa un paso más delante de los esquemas tradicionales que se basan en el ensayo y error y en las premisas psicológicas básicas de premios y castigos. Con esta novedosa visión científica de gerenciar con base en el conocimiento de los patrones cerebrales, la comunicación y el funcionamiento general se plantean de un modo diferente, en el cual las estrategias de motivación adaptan a cada empleado, con lo cual se reducen las fricciones, se pueden alinear los valores personales con los empresariales, generar un mayor compromiso y se puede también potenciar la integración sinérgica de los equipos.

Una ventaja de este esquema de neurogerencia, es que se pueden anticipar las reacciones, manejar mejor las crisis y promover las respuestas deseables.

Es muy importante saber más sobre el cerebro, entender que tiene dos hemisferios, que se configura de tres sub cerebros y que la emoción es su eje central de funcionamiento y no el razonamiento lógico.

La aspiración de esta explicación es despertar en los líderes el deseo de aprender más sobre este tema, para favorecer modos de desempeño que propendan a la excelencia, de manos de las revolucionarias premisas de la Neurociencia. Gracias por leerme.

Comparte este Artículo
X
WhatsApp
Telegram
Thereads
Linkedln
Facebook

También te puede interesar

CLAVES DE NEURO EDUCACIÓN

La neuro educación es un campo interdisciplinario que integra los conocimientos de la neurociencia y la educación con el objetivo de comprender cómo funciona el cerebro durante el proceso de

Leer más »

LA NEUROCIENCIA DEL DOLOR

La neurociencia del dolor es la rama de la neurociencia que estudia cómo el Sistema Nervioso procesa y transmite las señales de dolor, y cómo el cerebro interpreta estas señales

Leer más »

LA MEMORIA DEL BIENESTAR

Dr. Renny Yagosesky Existen muchos métodos médicos y psicológicos que buscan ayudar a las personas que experimentan dolor y sufrimiento, a sanar sus dolencias y recuperar el equilibrio entre la

Leer más »

LA NEUROCIENCIA DEL CAMBIO

Dr. Renny Yagosesky La neurociencia del cambio es un campo de estudio que busca comprender cómo el cerebro humano se adapta y cambia a lo largo del tiempo, especialmente en

Leer más »

EL CEREBRO EJECUTIVO

Dr. Renny Yagosesky Se denomina «cerebro ejecutivo» a una red de regiones cerebrales que son responsables de regular un conjunto de funciones cognitivas superiores esenciales para el control, regulación o

Leer más »
Scroll al inicio