EL ARTE DE GANAR DINERO

Dr. Renny Yagosesky

Es difícil vivir en el mundo actual si no se dispone del dinero suficiente para subsistir. Más difícil parece ser obtener dinero en altas cantidades y conservarlo, a fin de vivir con holgura y poder permitirse algunos caprichos, lujos o deseos. El tema del dinero ha sido y es motivo de grandes controversias, pues mientras que algunos lo ven como la panacea, la solución a todos lo males, otros lo perciben el origen de todos lo dramas humanos. Sin embargo, dada su evidente necesidad, a nadie le sobran algunos consejos que faciliten su obtención y manejo.

Lo primero que debemos establecer en relación con el dinero, es que es un bien de intercambio indispensable para sobrevivir. Nos guste o no, lo necesitamos para adquirir alimentos, pagar alquileres, desarrollar negocios, vestirnos, divertirnos y, en general, para interactuar socialmente.

No todos, sin embargo, valorar de igual forma el dinero o lo anhelan con la misma intensidad. Hay a quienes les basta un gracias, un salario mensual o un botón de reconocimiento para sentirse estables y regocijados. Otros, menos apegados todavía a lo material, viven para la solidaridad y el servicio. Piensan mucho en los demás y vuelcan su energía más allá del yo individual. Esto, es claramente valioso y respetable. Vemos, sin embargo, que millones de personas hace casi cualquier cosa por dinero: robar, herir o matar. Cometen crímenes y dañan a sus semejantes, incluidos muchas veces sus seres queridos.

Si usted es de las personas que se conforma con lo que tiene y lo que desea es cubrir sus gastos diarios, no necesita hacer nada diferente a lo que ya hace. Si por el contrario, siente usted que necesita dar un salto en su estadística económica, puede que las siguientes sugerencias le ayuden en alguna medida.

La primera recomendación es revisar es su actitud hacia el dinero. Si no habla de dinero, o si se refiere al tema asociándolo con estados emocionales como rabia, miedo y culpa, debe modificar el criterio y comenzar a vincular al dinero con libertad, poder, solidaridad, placer, viajes y las múltiples posibilidades sana que éste brinda.

Además, necesitará prepararse en el tema, desarrollar lo que Robert Kiyosaki denominó la inteligencia financiera. Así que deberá aprender al menos lo básico de temas como: contabilidad, ventas, inversiones y mercadeo, pues en muchos casos pueden ayudarle más que su educación universitaria. Basta recordar a gente como los multimillonarios Henry Ford, Donald Trump, Bill Gates y muchos otros que  no fueron a la universidad o dejaron los estudios para dedicarse a los negocios. Como profesional, valoro los estudios universitarios, pero no los considero indispensables para hacer dinero. Si cuentan mucho, los conocimientos sobre ventas, mercadeo, finanzas, contabilidad, relaciones, liderazgo, y comunicación. Son temas y habilidades clave en el avance de nuestra personalidad de negocios y por ende de nuestra economía.

Lleve un control estricto de todo lo que gana y gasta, cómo lo gana y cómo lo gasta. ¿Sabe usted cuánto dinero tiene exactamente en su cuenta corriente o de ahorro? ¿Sabe cuánto gastó el año pasado en diversión? ¿Sabe qué porcentaje le cobran en su tarjeta de crédito? ¿Sabe cuánto pagó de impuestos los dos últimos años? Es cierto que esto puede ser aburrido, pero es necesario, y le dará ganancias.

Debe saberse que como empleado, salvo que tenga cargos muy altos, le será difícil ganar mucho dinero, pues el empleado no decide sus ingresos y tiene su tiempo copado en actividades establecidas por otros. Como trabajador independiente o auto empleado podrá ganar más pero sus ingresos dependerán  de su presencia y esfuerzo físico.

Sólo como empresario y como inversionista, podemos ganar más. Los empresarios tienen un sistema de negocios y gente trabajando para ellos. Producen aunque no estén allí en persona. También los inversionistas, cuyas ganancias derivan del dinero que invierten, ganan altas sumas y  sus ganancias no dependen al menos en cierto punto, de su energía corporal, por lo que tienen más tiempo para aprender, descansar o divertirse.

Otra sugerencia: Olvídese del corto plazo. Piense a largo plazo, siembre para cosechar. ¿Cuál es su idea, su propuesta o su sueño? ¿Qué es lo que le gustaría ser, hacer o tener en los próximos cinco, diez o veinte años?

Como ha dicho Robert Kiyosaky, más que lo que se gana lo que importa es lo que se conserva, por lo que se recomienda evitar deudas, pagar con prontitud las que acumulan intereses, e invertir parte de lo ganado, aunque sea poco, para pagar luego con las ganancias y no quedarse en bancarrota. Más producción, más ahorro, más inversión y menos gasto.

Y si considera usted que no pude invertir porque gana muy poco, piense que podría comprar una docena de corbatas o de perfumes, por ejemplo, y venderla para obtener ganancias. También puede asociarse y tener una participación. Sí se puede. Siempre se puede.

Debe darle importancia a su imagen externa, a sus relaciones y a los ambientes que frecuenta. La imagen que proyecta, dice mucho de usted y de su deseo de estar y verse bien; las relaciones con gente preparada, optimista y activa, son fundamentales para los negocios. Si se queda atrapado en medio de gente quejosa y perezosa, olvídese de superarse económicamente. Acerca de los ambientes, le recomiendo visitar lugares prósperos, limpios y bonitos. Acostúmbrese a la calidad y la atraerá como algo normal en su vida.

Manténgase alerta sobre las posibilidades de negocios, infórmese, lea la prensa y las revistas especializadas en temas de dinero. Además, aléjese de la envidia y no cuente sus proyectos a los demás. Póngase en acción y verá resultados. Gracias por leerme.  

Comparte este Artículo
X
WhatsApp
Telegram
Thereads
Linkedln
Facebook

También te puede interesar

LOS PROBLEMAS DE DINERO

Dr. Renny Yagosesky Para bien o para mal, el dinero existe como un mecanismo o como un vehículo neutro que sirven como valor de intercambio, que fue creado para sustituir

Leer más »

MENTALIDAD Y DINERO

Dr. Renny Yagosesky La mayoría de las personas, tal vez con base en las estadísticas, puede llegar a la conclusión según la cual ganar  dinero es una empresa difícil destinada

Leer más »

LA TOMA DE LAS DECISIONES

Desde el momento de nuestra concepción, cuando apenas somos una célula, algo innato, inteligente dentro de nosotros comienza a tomar decisiones. Esa célula se multiplica, y tiempo después nace un

Leer más »
Scroll al inicio